Capítulo
XIII LA DOCTRINA BÍBLICA
311.Todo
fundador de religión tiene dos personalidades: una es mítica y la otra,
histórica. Por eso vemos siempre que alrededor de cada fundador o reformador se
teje un ropaje fabuloso, a través del cual brillan los puntos luminosos de la
verdad.
Todos
nacen de una virgen y, según lo que fue explicado, de ese modo cada Salvador
debe imitar en su vida los principios de la ley cósmica. El Sol como padre y la
Tierra como madre, y la vida que brota del padre con la virgen Madre, es el
Verbo Hijo, hecho carne y que habita en nosotros para salvarnos.
312.La
narración bíblica hace de Moisés un judío de la tribu de Leví. Plagia la misma
historia de ASSERHADUN, quien fue recogido del agua por la hija de un rey y
deja constancia de que Moisés fue recogido por la hija del Faraón, cuando ella
se estaba bañando en el Nilo. Tales absurdos no pueden ser aceptados más por la
razón lúcida: no es posible bañarse en el Nilo porque está infestado de
cocodrilos y, lo que es más, la corte del Faraón se hallaba a más de
trescientos kilómetros de la margen del río.
Manetón,
el sacerdote egipcio, a quien debemos las informaciones más exactas sobre las
dinastías de los Faraones, afirma que Moisés fue un sacerdote de Osiris.
Estrabón, que poseía las mismas informaciones de los sacerdotes egipcios,
afirma igual mente lo que acabamos de decir. Por lo tanto, la fuente egipcia referida
a Moisés tiene aquí más valor que la fuente judaica, la cual, por amor propio
nacional, quiso que el fundador de su nación fuese un hombre de su propia
sangre. La Biblia afirma que Moisés fue educado en el palacio del Faraón y que
fue enviado por su gobierno, como inspector de los judíos.
313.El
sacerdote de Osiris sintió una secreta simpatía por aquellos seres de «dura
cerviz», cuyos ancianos enseñaban la adoración de un solo Dios y que se
rebelaban en el trabajo y
protestaban
contra sus gobernantes porque, decían ser el pueblo escogido por Dios. Un día,
Moisés vio que un soldado egipcio maltrataba a un judío indefenso; su corazón
se indignó y mató inmediatamente al soldado. Este acto modificó el rumbo de su vida.
El sacerdote que asesinaba era juzgado por el colegio sacerdotal. Al percibir
Moisés el peligro que se avecinaba, huyó hacia el desierto a fin de expiar su
crimen. Llegó a Madián, en Arabia. Allí había un templo para la adoración del
Dios único, al que se llamaba Alohim. Este santuario de origen babilónico, servía
de centro religioso a los árabes que habían huido de la persecución de los
nuevos conquistadores de Babilonia. Ese templo se hallaba en Sinaí, y Moisés se
refugió en él.
314.Jetró,
hombre sabio, era el Sumo Sacerdote (Raguel: «vigía de Dios»). En su memoria y
en las bibliotecas de piedra de su templo se hallaban acumulados tesoros de la
ciencia. El era el protector de los hombres del desierto y una especie de padre
espiritual de aquellos seres errantes y libres. Moisés acudió a él y le pidió
asilo en nombre de Alohim-Osiris. Después, pasó algunos años cuidando los
rebaños del Sumo Sacerdote y se casó con una de sus siete hijas. Esta es la
historia profana de un hombre a quien la Biblia llama Moisés; gracias a las
traducciones etíopes y caldeas que encontró en el templo, pudo completarla con
lo aprendido en los santuarios de Egipto. En casa de su suegro Jetró, Moisés
encontró dos libros de cosmogonía: LAS GUERRAS DE JEHOVA y LAS GENERACIONES DE
ADÁN, y se dedicó a estudiarlos... Y puesto que quiso imitar a quienes le
precedieron (por ejemplo, a RAMA, KRISHNA, HERMES, ZOROASTRO Y FO-HI), comenzó
a escribir una religión, la cual fue su SEFER BERESHIT o LIBRO DE LOS PRINCIPIOS,
síntesis concentrada de la ciencia pasada y cuadro fundamental de la ciencia
futura.
315.Muchos
sabios modernos afirman que el Génesis no es obra de Moisés (y tienen razón)
pues, según los descubrimientos actuales en varios lugares del mundo, quedó
probado que el Génesis fue escrito miles de años antes de Moisés. Otros niegan su
existencia y sostienen que no pasa de ser legendario, creado cuatro o cinco
siglos más tarde por el sacerdocio judío, para dar un origen divino a su
religión. La critica moderna demostró claramente que el Sefer fue escrito, por
lo menos, cuatrocientos años después de la muerte de Moisés. En realidad, el Pentateuco
nos da una narración legendaria de la vida de Moisés, pero eso no significa que
el Moisés histórico no haya existido; asimismo, si las tradiciones elohista y
jehovista
fueron escritas cuatrocientos años después del Éxodo, no se entiende que hayan
sido las que inventaron el Génesis, sino que se hayan guiado por un mal comprendido
documento anterior.
El Génesis
perdió su clave y quedó, hasta hoy, como un documento precioso que espera al
SER INICIADO que descifre sus misterios y descubra sus tesoros.
316.Los
sacerdotes egipcios tenían tres maneras de expresar sus pensamientos: «la
primera era clara y sencilla; la segunda, simbólica y figurada; y la tercera,
sagrada y
jeroglífica. La misma palabra tenia para ellos el sentido propio, el figurado y
el trascendente.» Pues bien, el Sefer de Moisés está escrito en esta lengua trascendental
y es imposible que se comprendan los dos últimos significados si no se posee la
clave, a pesar de lo que tanto se jactan los teólogos de las sectas derivadas
del judaismo y del cristianismo1. Moisés escribió el Génesis en lenguaje
jeroglífico, con tres significados, y confió verbalmente las claves y las
explicaciones a sus sucesores; sin embargo, cuando más tarde, en el templo de
Salomón, tradujeron el Génesis con caracteres fenicios y, otra vez, después del
cautiverio de Babilonia, cuando fue escrito en caracteres Amadeocaldeos,
el
sacerdote hebreo ya no dominaba más las claves. EL ÚNICO HOMBRE QUE RESTAURO LA
COSMOGONÍA DE MOISÉS ES UN GENIO, ACTUALMENTE CASI OLVIDADO, QUE SE LLAMA Fabre
D'Olivet, quien escribió «La Langue Hébraique
Restituée»,
y de esa manera pudo restaurar algunos capítulos del Génesis.2
317.Mediante
un análisis, aunque sea superficial, de la religión que Moisés nos dejó, vemos
que es una copia exacta de la de HERMES, sobre Osiris e Isis. Isis tiene, según
la ciencia hermética, tres sentidos diferentes: en el SENTIDO PROPIO, ES LA
MUJER O EL GENERO FEMENINO UNIVERSAL; en el SENTIDO COMPARATIVO, PERSONIFICA LA
NATURALEZA TERRESTRE con todas sus potencias conceptivas; y en el SENTIDO SUPER
LATIVO, ES LA NATURALEZA CELESTE INVISIBLE O EL ELEMENTO DE LAS ALMAS Y DE LOS ESPÍRITUS,
LA LUZ ESPIRITUAL E INTELIGIBLE POR SI MISMA. QUE SE CONFIERE AL INICIADO. El
símbolo que, en el texto del Génesis y en la intelectualidad judeocristiana, corresponde
a Isis es EVA (HAUA), la mujer eterna. Esta EVA no es solamente mujer de Adán,
sino también la esposa de Dios. Ella constituye las tres cuartas partes de su
esencia, porque el nombre del Eterno —IEVA, con el cual componemos
impropiamente JEHOVAH o JEVEH— está integrado por el prefijo IOD y el nombre
EVA.
318.Aquí
descubrimos el misterio del sexo en la base de la religión judía. El Sumo
Sacerdote de Jerusalén pronunciaba el Nombre Divino una vez por año, vocalizándolo
letra por letra, de la siguiente manera: YOD-HE-UAU-HE. La primera letra
expresa la idea divina, la ciencia Teogónica (Natura Naturante, según Baruch
Spinoza), y las tres letras del nombre de Eva, los tres órdenes de la
Naturaleza (Natura Naturata, también según Spinoza). LO INEFABLE ENCIERRA EN SU
SENO LO ETERNO MASCULINO Y LO ETERNO FEMENINO.
El
resultado de su unión indisoluble es que su poder sea eterno y misterioso. La
letra YOD equivale al número 10; es el número de AD-A-N: 0= 1 + 4 + 1 + 4 =
total 10, representado por la letra I o YOD, que significa el Falo en erección.
EVA, también llamada AISHA, o sea, MADRE DE LA VIDA, unida con el Yod (FALO)
forma IEVA, el Nombre Misterioso: LO MASCULINO UNIDO CON LO FEMENINO. Dios con
la Naturaleza. Osiris con Isis. El hombre con la mujer, para crear el VERBO.
Por consiguiente, ES LA RELIGIÓN DEL SEXO DIVINO, EL MISTERIO DEL FUEGO QUE ES
LA CAUSA DE TODA VIDA. Así es como la mujer se convierte en ESPOSA DE DIOS,
MADRE DE DIOS E HIJA DE DIOS.
319.La
serpiente del Génesis, llamada Nahash, CUANDO ESTA EN CIRCULO significa LA VIDA
UNIVERSAL. LA LUZ ASTRAL ES EL AGENTE MÁGICO DE ESTA VIDA
UNIVERSAL.
También tiene otro sentido más profundo: Nahash es la fuerza que pone esta vida
en movimiento, la atracción del cuerpo hacia otro cuerpo. Los griegos la llamaban
EROS, o sea, AMOR o Deseo. De ese modo, el pecado original se convierte en
vasta espiral de la naturaleza divina y universal con sus reinos, géneros y especies,
en el círculo formidable e inevitable de la vida. Por lo tanto, la caída
simbólica era una Ley necesaria para la evolución infinita del Universo... Con
estos dos ejemplos del Génesis vemos que el significado oculto eran cosmogónico
para el Iniciado, mientras que para el profano es sólo una descripción de la
vida de un hombre y una mujer. El Sefer de Moisés no es una historia profana,
sino la historia de la evolución del alma, que da su explicación en su aspecto
interior. La ciencia antigua nunca desconoció que todo es vida y está dotado de
una inteligencia, de un alma y de una voluntad. Así como en el cuerpo humano
los movimientos son traducidos por el alma invisiblee invencible, de igual modo
en el Universo, todos los movimientos no son sino la repercusión de un orden
invisible.
320.Elohim
significa DIOS DE DIOSES o EL-ELLOS, porque la palabra «EL» designó siempre a
Dios, como por ejemplo: Babel, casa de Dios o puerta de Dios. «SEA LA LUZ, Y
FUE LA LUZ» [Génesis 1:3). El texto original dice: «ROUA ELOHIM AOUR»;
significa: SOPLO ELOHIM LUZ. En otras palabras, la luz de la manifestación fue
producto del soplo de EL-ELLOS.
La palabra
«soplo» corresponde a «ROUA», el espíritu, que allí viene a exhalar, respirar,
expirar, aspirar, etc. Muy bien, si ahora invertimos la palabra «roua», que
significa «Espíritu», tenemos AOUR (LUZ). EL SOPLO DIVINO, AL VOLVERSE SOBRE SI
MISMO, CREA LA LUZ INTELIGIBLE. (Aquí comienza el Misterio de la respiración.)
321. Hasta
aquí hemos hablado de Moisés según la historia.
Ahora
vamos a tratar a Moisés según la leyenda. La primera leyenda es la de la zarza
de Horeb y su conversación con Dios, quien quiere retirar de Egipto a su pueblo
escogido. «Nadie vio a Dios», dice Jesús. Por lo tanto, si Dios es el Creador
de todos los pueblos, no tiene derecho a escoger un pueblo como suyo y
abandonar a los otros. Aquí se ve la intención, del otro autor del Génesis, de
atribuir a su raza la amistad de Dios. No obstante, si despojamos a la leyenda
de su ropaje fantástico, brillará la luz eterna que habita en cada ser. La
segunda leyenda es la que relata las plagas de Egipto. Y a continuación, el
Éxodo,
la
división del agua del Mar Rojo y la muerte del Faraón y su ejército ahogados en
el mar. De ese modo vemos muchas maravillas operadas por Moisés, imitando a los
dioses antiguos.
El pueblo
de Israel nunca llegó a creer definitivamente en un solo Dios, a pesar del
monoteísmo que Moisés quiso implantar en sus corazones. También sacrificaban
seres humanos a sus dioses. Moisés y su hermano Aarón trataron de eliminar del duro
corazón de aquel pueblo, todos los antiguos resabios. Subió al monte Sinaí y
trajo las dos piedras de la Ley, grabadas por el dedo del MISMO DIOS, pero, al
ver que el pueblo estaba adorando al becerro de oro, partió las dos piedras y
castigó a los culpables.
322.Esas
tablas de piedra, grabadas por el dedo de Dios, han dado ocasión a muchas
críticas, pues se presenta al Ser Supremo como un hombre que habla, ve, va y
viene y, finalmente, escribe sobre piedra ciertos mandamientos copiados de los
brahmanes, de la antigua Shasta, del emperador chino Cam-Hi, del monólogo de
Confucio, de los antiguos misterios de Egipto, etc. El antiguo Baco escribió
sus leyes sobre mármol. Baco también cruzó a pie desnudo el Mar Rojo para ir a
las Indias con su ejército. Asimismo, Baco emitía rayos como Moisés, para dar
testimonio de su continuo trato con los dioses.
323.
Entonces, Moisés le pide a Dios: «Te ruego que me mues tres tu gloria» [Éxodo
33:18\. Y Dios le dice: «No podrás ver mi rostro; porque no me verá hombre, y
vivirá» {Éxodo 33:20). «...Verás mis espaldas; mas no se verá mi rostro» (Éxodo
33:23).
Todas esas
fábulas pertenecen al Moisés del mito. Sémele murió por haber visto a Zeus en
toda su gloria... Es así como en la Biblia se encuentran muchas fábulas y
leyendas, atribuidas a Moisés, para darle mayor gloria y testimoniar lo que
dicen los versículos anteriores: «El Señor hablaba con Moisés frente a frente,
como un hombre habla con su amigo...». Pues bien, todos esos sucesos
extraordinarios son copias de fábulas antiguas
atribuidas
a dioses paganos; Moisés, como un ser histórico, no tuvo participación alguna
en aquéllos...
324. La
religión judía es, como ya lo hemos dicho, una religión sexual o religión del
Fuego. Incluso el Nombre de Dios es, en la Biblia, IEVA, lo cual quiere decir
MACHO-HEMBRA, MASCULINO-FEMENINO, como ya lo explicamos... SOPLO ELOHIM LUZ. El
Fuego Divino se vuelve sobre sí mismo y crea una luz inteligible. Incluso la
palabra «Génesis» deriva de generación, genésico.
325. La
aparición de Dios al hombre se producía siempre con Gloria y Esplendor, y
tomaba las formas de fuego y luz. En Éxodo 19:18-22 se relata: «Todo el monte Sinaí
humeaba,porque el Señor había descendido sobre él en fuego; y el humo subía
como el humo de un horno, y todo el monte se estremecía en gran manera».
En
Deuteronomio 4:11-12 se dice: «Y os acercasteis y os pusisteis al pie del
monte; y el monte ardía en fuego hasta en medio de los cielos, con tinieblas,
nube y oscuridad; y habló el Señor con vosotros en medio del fuego».
En Éxodo
3:1-5 se narra: «Y se le apareció el Ángel del Señor en una llama de fuego en
medio de una zarza; y él miró, y vio que la zarza ardía en fuego, y la zarza no
se consumía». Expresiones parecidas se hallan en varios pasajes de la Biblia,
como por ejemplo, en Levítico 9:24.
Jueces
6:21, Crónicas 7:1, I Reyes 18:36-40, etcétera.
326. La
Deidad mora en los mundos luminosos y la única lámpara que los ilumina es la
del Amor Supremo. Sólo el amor es poder. El amor es el atributo exclusivo del corazón.
El poder no proviene del alma sino a través del fuego del amor; no del deseo
sino del amor, el cual es fuego vital, opuesto al fuego de la pasión en lo
inferior del hombre. Dios mora dentro del fuego, detrás de la llama serpentina.
Todas las manifestaciones del alma son
formas de
fuego. El mundo del alma es del fuego puro, polarizado dentro del cuerpo
humano, y su soplo negativo reside en el cerebro... El otro polo del alma está
situado dentro del sistema genital: en
el cerebro pélvico.
La llama
cósmica es la base del fuego cósmico, es la
base del fuego del Universo que tiene el poder sobre el crecimiento, la
emoción, la belleza, el poder, el calor, la energía y el fuego básico de toda
existencia. El fuego del sexo es la manifestación directa del Omnipotente. Los pensamientos
más elevados, más puros y más dulces son una manifestación de las fuerzas
sexuales que son el principio y el fin de la manifestación suprema y divina en el
hombre. En este Templo del Fuego es donde «El QUE FUE se convierte en EL QUE
ES, y EL QUE ES se convierte en EL QUE SERA.» EL AMOR, EL SEXO Y EL FUEGO SON
TRI-UNIDAD.
Cuando en
el hombre se intensifica el mágico poder generador, se forma un círculo de luz
deslumbrante alrededor de su cabeza: ES LA TRANSFIGURACIÓN.
Las
coronas, diademas y todas las insignias de dignidad son imitaciones de este
círculo luminoso que circunda la cabeza del hombre santo.
El
Iniciado tiene dos bautismos: el del agua y el del fuego. El bautismo del fuego
es del Espíritu Santo. Por lo tanto, cuando se habla de fuego, la referencia es
al fuego espiritual, no al material. «YO EN VERDAD OS BAUTIZO CON AGUA; PERO
VIENE UNO MAS PODEROSO QUE YO, DE QUIEN NO SOY DIGNO DE DESATAR LA CORREA DE SU
CALZADO; EL OS BAUTIZARA EN ESPÍRITU SANTO Y FUEGO [CON EL FUEGO DIVINO]» {Lucas
3:16).
NOTAS
1Ver las
obras del Dr. Jorge Adoum: El Pueblo de las Mil y Una Noches y El Génesis
Reconstruido, publicadas por Editorial Kier S.A.
2Ver El
Génesis Reconstruido, id. ant.
Capítulo
XIV LA RELIGIÓN CRISTIANA Y EL CRISTO MÍSTICO
327.El
cristianismo es el extracto de todas las religiones. En la religión cristiana
se hallan creencias, símbolos, ritos, ceremonias, historias y festividades
conmemorativas en general;
pero
perdieron todo el significado místico, que es el más importante, quedando
apenas con el sentido de una historia muy dudosa. Los sabios comprenden que la
mayoría de esas narraciones tiene un fondo puramente alegórico. Ciertas personas
pretenden que es muy peligroso el estudio mítico y místico del cristianismo,
para la propia religión. Esas personas, que viven en las tinieblas, no pueden
comprender que la ignorancia es el mayor peligro que amenaza a la Verdad.
328.Las
contradicciones de los Evangelios, de los cuales los cientistas se burlan, o
sea, los que se juzgan sabios, son pruebas suficientes para demostrar la pura
verdad de la religión de Cristo. Los sabios verdaderos creen en un CRISTO REVELADO
SEGÚN EL MITO, SEGÚN LA HISTORIA Y SEGÚN EL ESPÍRITU MÍSTICO. San Pablo, el
Verdadero Arquitecto del cristianismo, así lo declaró en muchas ocasiones en
sus epístolas.
La
Religión cristiana es, netamente, una religión solar.
La
mitología comparada ha sido un arma peligrosa para combatir a todas las
religiones. Sus golpes más peligrosos fueron dirigidos contra Cristo. Su
nacimiento de una virgen, en la
NATIVIDAD, el degüello de los inocentes, sus milagros y enseñanzas, la
crucifixión y la resurrección, la ascensión y demás acontecimientos que esas
narraciones revelan, nos muestran una identidad con otras vidas, y allí surge
la duda sobre la existencia histórica de Jesús el Cristo.
El mito es
una narración de movimientos que proyectan sombras, y el lenguaje empleado en
esas narraciones es lo que se llama LENGUAJE SIMBÓLICO. Los símbolos
representan un alfabeto pintoresco que los autores del mito emplean; cada símbolo
posee un sentido determinado. Es imposible leer el mito sin conocer los
símbolos, pues los primeros autores de los grandes mitos fueron siempre
Iniciados habituados a emplear un lenguaje simbólico en sentido fijo y
convencional.
329.Cada
símbolo tiene un SENTIDO PRINCIPAL y varios sentidos secundarios que
interpretan el primero. Por ejemplo, EL CIRCULO es el símbolo del DIOS
INFINITO, pero también simboliza al SOL que, a su vez, simboliza al LOGOS y la encarnación
del LOGOS. También es el ENVIADO. EL INICIADO Y EL INSTRUCTOR DEL MUNDO SON
DESIGNADOS CON EL SIGNO DEL SOL, pues así como el Sol salva al mundo,
también el
Enviado salva a la humanidad. Por ello, todo INSTRUCTOR o ENVIADO ES UN LOGOS
«HIJO DE DIOS», el cual baja al plano material para salvar al mundo, de las
tinieblas
de la ignorancia y del despotismo, como el Sol salva a la Tierra de la
oscuridad, del frío y de la muerte. ESTE ES EL MITO SOLAR.
330.El Sol
es la sombra física del Logos, tal como la llama lo es de su cuerpo".
Entonces, la encarnación del Logos se representa con una sombra y en cuerpo
mortal. El Mito Solar es, pues, una narración en la cual aparece, en primer
lugar, la actividad del Logos o Verbo en el Cosmos y, luego, en los hechos
biográficos de un ser que es una encarnación del Logos, representado como Dios
o Semidiós, MIENTRAS SU CARRERA SERA DETERMINADA POR EL CURSO DEL SOL, PORQUE
ESTE ASTRO ES LA SOMBRA DEL LOGOS. El Logos Encarnado nace con el Sol y, como
éste en el solsticio de invierno, muere en el equinoccio de primavera y es
vencedor de la muerte, y asciende al Cielo. El Dios Solar ocupa muy laboriosamente
los seis primeros meses del año, mientras que los otros seis meses son un
período de protección y conservación.
Nace
siempre en el solsticio de invierno, después del día más corto del año (en el
hemisferio boreal) y en la noche entre el 24 y el 25 de diciembre, la noche
santa por excelencia en todo el año. El signo zodiacal de la Virgen Inmaculada Celestial
se halla sobre el horizonte oriental en la medianoche, y el Sol (Niño) del año
nuevo da entonces comienzo a su jornada, desde el punto más austral en
dirección al hemisferio Norte, para librar esa parte de la oscuridad y del
frío, de la humedad y del hambre que serían inevitables si permaneciese siempre
debajo del ecuador.
331.El
Niño Solar nace de UNA VIRGEN (Signo de la Virgen) que está en el horizonte y
conserva su virginidad después del nacimiento del Niño Solar. El Niño es
delgado y débil, pues viene al mundo cuando los días son más cortos y las
noches más largas (en el norte del ecuador); su infancia está cercada por
peligros, porque en esos tiempos el reino de las tinieblas es más fuerte que el
suyo, y los astros, estrellas y luminarias infantes del cielo son degollados
por el rey de la oscuridad; pero el día se va alargando al aproximarse el Niño
Sol del equinoccio de primavera. Finalmente, llega a un punto de su trayecto,
la crucifixión, cuya fecha varía anualmente.
332.El
Dios nacido en la aurora del 24 de diciembre es siempre crucificado en el
equinoccio vernal y da la vida para alimentar a sus adoradores. Tales son las
características más importantes del Dios Solar. La fecha de su nacimiento es
fija, mientras que la de su muerte es variable, debido a que la primera
corresponde a una posición fija del Sol, en tanto la segunda es una posición
variable, pues la Pascua («de paso») es variable y se calcula según las
respectivas posiciones del Sol y de la Luna, porque esta fecha no se refiere a
la historia de un hombre sino a la del Dios Solar.
333.La
ISIS egipcia y María de Belén son, cada una de ellas.
Nuestra
Señora Inmaculada. Estrella del Mar, Reina del Cielo y Madre de Dios. A ambas
se las representa con la Luna; Isis tiene a la Luna coronando su cabeza; está
coronada con la
atracción
de la materia, mientras que la Virgen está pisando la Luna y doce estrellas la
coronan, o sea, es el Espíritu que domina a la materia.
334.A Isis
se la representa con la Luna creciente en la cabeza y amamantando a Horus. Está
sentada en una sillita, puesto que el hijo carga una cruz sobre los hombros. A
la VIRGEN
DEL
ZODIACO se la reproduce, en dibujos antiguos, con una mujer que amamanta un
niño, la cual representa el tipo de todas las almas futuras con sus hijos
divinos. A Devaki la
representan
con Krishna en brazos, a Ishtar en Babilonia con la corona de estrellas, y a su
hijo Tammuz de rodillas en su regazo. Hércules, Perseo, los Dióscuros, Mitra y
Zaratustra
tenían un
nacimiento tanto divino como humano.
335.Los
cristianos de antes sabían que Jesús no nació el 25 de diciembre. Diversas
sectas escogieron ciento treinta fechas como días de nacimiento del Nazareno,
hasta que el Papa
Julio I
(337-352) dispuso zanjar la cuestión. San Juan Crisóstomo escribió en el año
390, bajo el Papa Silicio (384-399): «Este día 25 de diciembre acaba de ser
escogido, en Roma, como el día del nacimiento de Jesús, a fin de que los
paganos, ocupados con sus ceremonias (las Brumelias, en honor a Baco) dejen que
los cristianos celebren sus propios ritos sin ser incomodados».
Tenemos a
mano muchas fuentes históricas, pero la transcripta es suficiente.
336.El
animal que simboliza al Héroe o Salvador es el Signo Zodiacal en el cual el Sol
alcanza el equinoccio vernal; éste varía de acuerdo con la precesión de los
equinoccios.
En Asina,
Oannes tenía por signo a Piscis o el Pez; se lo consideraba bajo esta forma, y
hemos observado que los Sumos Sacerdotes de Babilonia o Asiria tienen sus
mitras (adorno de la cabeza) en forma de pez, el cual representa la fecundidad.
Mitra coincide con Tauro (Toro). Osiris era también venerado bajo la forma de
Apis o Serapis, «El Toro».
El Sol en
Aries (carnero o cordero) es el símbolo de Astarté, de Júpiter AMMON y de
JESÚS, EL CORDERO DE DIOS. El PEZ se aplica igualmente a Jesús, como se lo
puede observar en las catacumbas. La muerte y resurrección del Dios Solar o su
Verbo en el equinoccio de primavera, o cerca de esta fecha, se encuentran
difundidas, igual que su nacimiento en el solsticio de invierno. La muerte de
Tammuz era llorada todos los años en Babilonia y Siria; la de Adonis en Siria y
Grecia; la de Atis en Frigia; la de Mitra en Persia, y la de Baco y Dyonisos en
Grecia. La misma idea se acompaña en México con la Cruz.
337. Una
antigua costumbre del vulgo consistía en no comer carne cuando moría un ser
querido. Esta costumbre, con la que se demostraba la aflicción y la gran
tristeza de los parientes, era una herencia de tiempos remotos. Cuando murió
Tammuz, Isthar lloró y no aceptó alimento alguno a causa de su profunda
tristeza. Pues bien, esta tristeza nos legó el
ayuno que
precede a la muerte del Sol en el equinoccio vernal (la Cuaresma); encontramos
esa costumbre en México, Babilonia, Asiría, Egipto, Persia y Asia Menor. Su
duración es, en ciertos casos, de cuarenta días.
El Cordero
era el signo del equinoccio vernal, en la época histórica del Cristo. A su paso
(por la PASCUA) por el gran círculo del horizonte, «EL CORDERO DE DIOS FUE
CRUCIFICADO EN EL ESPACIO».
Esas
narraciones nunca se refirieron de modo particular a un individuo llamado
Jesús, Osiris, Krishna u otro fundador de una religión, sino al Cristo
Universal. El Cristo del Mito Solar era el Cristo de los Misterios y EL CRISTO
DE LOS MISTERIOS ES EL HOMBRE DIOS O EL DIOS HOMBRE: ES EL CRISTO MÍSTICO.
338. Los
Hierofantes enseñaron, en todos los templos de Misterios, que en el Sol existe
una
fuerza
espiritual y también una fuerza física. Esta última es la de los rayos solares;
ella fecunda la Naturaleza, como EL PADRE FECUNDA A LA MADRE. Produce el
crecimiento de las plantas y, por lo tanto, sustenta y conserva los reinos
animales y humanos. ES UNA ENERGÍA CONSTRUCTORA Y CREADORA, Y FUENTE DE TODA
FUERZA FÍSICA.
El drama
del Cristo Solar y el del Cristo Místico es el del hombre que veremos más
tarde, pues el hombre tiene dos nacimientos: un nacimiento físico y otro
Místico. El nacimiento físico puede ocurrir en cualquier época; pero el
nacimiento Místico, por medio de la Iniciación, se efectuaba en los antiguos templos en la medianoche del día
24 de diciembre y. durante la ceremonia, el NEÓFITO, el niño, veía al SOL
ESPIRITUAL (Estrella de BELÉN en la casa de carne), veía al CRISTO SU SALVADOR
ESPIRITUAL en el corazón, así como el Sol físico era su salvador físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario