miércoles, 11 de diciembre de 2019

DEL SEXO A LA DIVINIDAD Cap 3 al Cap 4

Capítulo III LA RELIGIÓN FALICA
88.El sexo es la fuerza más poderosa de la Naturaleza. Sin sexo no podría haber generación, en el mundo, en la humanidad ni en la acción. Sin generación, nada habría que regenerar, no habría humanidad, ni alma para inmortalizar, ni necesidad de la existencia de Dios. El sexo es el principio, la inmortalidad y la divinización.
89.La actividad sexual mal dirigida puede aniquilar y destruir el alma; pero el sexo no puede ser condenado; solamente el hombre se está haciendo merecedor de condenación, por cuanto usa como medio de destrucción aquello que le fue dado como salvador. Está en manos del hombre escoger lo que él quiere hacer con este principio sublime.
90.La adoración del sexo, o culto fálico, fue la forma común de todos los pueblos; es un culto inspirado por la manifestación de la Naturaleza en su gran Misterio de la vida y la procreación. Este culto sublime llegó a su máximo desarrollo entre los antiguos egipcios, asirios, griegos, romanos y demás pueblos de la antigüedad y en todas las regiones de la Tierra: Persia, India, Ceilán, Japón, Birmania, Arabia, Siria, Asia Menor, Etiopía, Islas Británicas, México, América del Sur y otras zonas del hemisferio. Esta religión existe hasta hoy en la India y entre los nusaireth del Líbano, y tiene más de cien millones de adeptos y verdaderos adoradores fálicos, sin indicio alguno de degeneración del sexo por las prácticas indignas y pervertidas que hoy existen universalmente en los países que se consideran civilizados.


91. Todas las' religiones actuales se basan en la religión fálica y no pasan de ser modificaciones o la continuación de las formas arcaicas adaptadas a las condiciones modernas, a los ambientes y a los propósitos.
92. El impulso animador de toda vida orgánica es el instinto sexual, el sexo es el llamado rumbo universal hacia la reproducción; así la Naturaleza lo pide y la Ley Divina lo sanciona. El llamado del sexo es lo que actúa en la lucha por la existencia en el mundo animal; es la fuente de todo esfuerzo y emoción humanos, por más sublimes o por más degenerados que puedan ser los deseos que actúan detrás de la pasión.
93.La ley de atracción, para que los dos sexos opuestos se unan, tiene por objeto la producción de un nuevo ser, el cual a su vez ofrece la oportunidad para una nueva alma y un receptáculo para la LLAMA SAGRADA. Este impulso es el factor más poderoso en todo cuanto concierne a la raza humana. Este impulso es el más alto don que Dios otorgó al hombre.
94.El apetito sexual no es apetito animal; al contrario, es el deseo más elevado que la Deidad puede depositar en el ser humano; es un medio en los propósitos de Dios para la
inmortalización del alma del individuo y el bienestar de todos los hombres. El sexo es la base de la sociedad y el manantial de la felicidad y de la eternidad en la vida humana.
95.Sin el instinto sexual sobrevendría la exterminación de la raza y, después, el mundo se despoblaría en una generación. El cielo mismo sería algo carente de razón. Con todo, las religiones actuales consideran al sexo como denigrante y sucio.
96.El sexo tiene la raíz en la Divinidad porque, sin sexo, no puede existir el amor, el cual es la fuente de la inspiración de toda belleza, moralidad y sublimidad. Nunca podrá haber amor, inspiración y belleza de sentimientos en un hombre sexualmente impotente. La Llama inefable no puede manifestar su luz a través del ser asexual o impotente. Sin sexo no hay amor y sin amor no hay religión Las emociones religiosas brotan del poder animador
de la naturaleza sexual. La Religión Fálica adoraba el misterio de la Vida de la creación o reproducción: era la devoción al Poder Creador Omnipotente...
97.La procreación y la transmisión de la vida de una generación a otra es el misterio más maravilloso que hace que la planta brote sobre la Tierra; fue, es y será el misterio de los misterios.
Este misterio está encerrado en el granulo de vida, según lo denomina la ciencia moderna.
98.La Religión del Falo enseña hasta hoy que, al orar, el hombre invoca a Dios, pero, al unirse sexualmente con su mujer, se convierte en Dios. El fuego del sexo es el fuego de la Santidad; el origen del sexo tiene su raíz en la Divinidad misma. El sexo está en Dios, así como el hijo está en el Padre. El sexo y la santidad son dos líneas paralelas que se encuentran en Dios, pero los ojos del libertino y la vista del hipócrita y fanático no pueden ver este encuentro.
99.La unión carnal es, para los adoradores del sexo, una obra luminosa. Toda unión es motivo de creación o expresión. El mal no se halla en el acto sino en los pensamientos que lo preceden y acompañan... El sexo es el fruto del árbol de la vida, el cual está en medio del jardín del Edén; al comerlo, el hombre se hace Dios, «y el hombre se hizo uno de nosotros», dicen los Elohim de la Biblia. Con todo, a pesar de ser el árbol de la vida, el hombre murió.
100.El árbol de la vida no puede causar la muerte; sin embargo, al comer el fruto, el hombre creó, y sus creaciones fueron las que le mataron. El sexo es el camino hacia la iluminación, pero la pasión sexual es el querubín con la espada llameante quien, por sí solo, impide al hombre impuro su entrada en el Edén. La castidad alejada del sexo no tiene valor alguno. La verdadera castidad debe hallarse en la pureza y en la santidad del sexo. El casto de verdad es quien lleva la Divinidad a su virilidad. Dios se hizo hombre por medio del sexo, y el hombre se hizo Dios mediante el sexo. Huir del sexo es tan nocivo como buscar en él solamente el placer. Es incompleto el placer sexual fuera de la pureza sexual.
101.¿Quién es Jehová, el Dios de los judíos y de los cristianos?
Es el Yod, el «Falo Masculino' unido con Eva, el órgano femenino; ambos forman el poder creador de las antiguas religiones. La unión sexual, en todo lo manifestado por La Naturaleza, es la unión de dos mitades para que se formara el Jehová de la Biblia.
102.El sexo debe ser amor, pero el amor no debe ser sexual, porque hay sexualidad carnal y sexualidad espiritual. La camal es el nacimiento y la muerte, mientras que la espiritual es la resurrección eterna. El fuego de Jehová en la Zarza de Horeb no es sino el fuego del sexo;... en la zarza del sistema seminal «No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es» (Éxodo 3:5).


Capítulo IV LA RELIGION DE MITRA
103.En estos trabajos preliminares no podemos dar enseñanzas ni prácticas de la religión fálica, la cual es la más pura y elevada de las religiones. Los antiguos, al ver la corrupción del sentimiento humano en relación con la adoración del sexo, trataron de velar la verdad por medio de simbolismos o Religiones Simbólicas. Ante todo, debemos saber que la religión está hecha para el hombre, no el hombre para la religión.
104.Recordemos que los pueblos primitivos adoraban al Sol cuando la adoración del sexo se degeneró. Así, vemos que en la antigua Persia bautizaron al culto solar con el nombre de
mitraísmo. Mitra significa Sol, según el lenguaje de sus adeptos.
Mitra, el Sol, sale todas las mañanas para ahuyentar las tinieblas, viajando en su carruaje por el firmamento. Cada día, al aparecer, da nueva vida a su creación.
105.La Luna fue adorada porque viajaba por las esferas superiores, arrastrada por toros blancos. El Toro era, para los persas, el animal de reproducción y agricultura. La Luna era
la Diosa que presidía el crecimiento de las plantas y la generación de todas las criaturas vivivientes, así como el Sol era el dador de la vida. Entonces, el Sol era para ellos el Padre y la Luna la Madre. Las dos luminarias que fecundaban la Tierra eran adoradas por el pueblo, mientras que los sacerdotes iniciados practicaban solamente la religión del sexo que es Fuego-Luz. Los sacerdotes reservaban exclusivamente para los iniciados la revelación de la doctrina original, mientras que la multitud se contentó con el simbolismo brillante y superficial.
106.Debemos aclarar, de una vez por todas, que los sacerdotes dieron al pueblo el culto de adoración al Sol y los planetas en razón de que los hombres comenzaron a pervertir la religión del sexo. Por otra parte, enseñaban que la adoración debía ser al espíritu de los planetas, no al cuerpo de éstos. De acuerdo conlas teorías astrológicas, los planetas estaban dotados de cualidades y virtudes. Cada uno de los cuerpos planetarios presidía un día de la semana, y cada uno estaba asociado con un grado de iniciación; su número se asoció con lo más sagrado, o sea, con el número Siete.
107.Se enseñaba que, cuando el alma llegaba a la Tierra, tenía que recibir de esos planetas sus cualidades y pasiones. Como Dioses inmortales, estaban entronizados en el Olimpo: Helios, Selene, Ares, Hermes, Zeus, Afrodita y Cronos. El Sol era el Dios de los Dioses: ése es Mitra.
108.Otras divinidades recibían homenajes junto con los siete Dioses planetarios (Siete ángeles ante el Trono): Los doce Signos Zodiacales (Doce facultades del Espíritu, como los doce discípulos del Cristo). Estos signos del Zodíaco sujetaban a las criaturas a sus influencias. Cada uno de ellos era objeto de particular veneración durante el mes regido por él. Según la religión mitraísta, cada día era gobernado por un Dios y, por ello, se lo denominaba con su propio nombre. Ahora no es difícil comprender por qué las religiones modernas tienen un santo para cada día del año.
109.Mitra era, para los magos, el Dios de la Luz: el Padre Inefable o de la Luz Inefable, el Dios de Fuego y Luz, que se manifestaba mediante el sexo del hombre. Sin embargo, para
el pueblo era el Sol que transmite su luz a través del aire, creyéndose que él habitaba la zona intermedia entre el Cielo y la Tierra. Para simbolizar este atributo en el ritual, se le había consagrado el decimosexto día, o sea, el día central del mes.
Mitra era el Mediador entre Dios que reina en el Cielo y los nombres que luchan y sufren en la Tierra. Esto hizo concebir, por primera vez, la necesidad que el hombre tiene de un
mediador entre Dios y él. Para los persas. Mitra era idéntico al Jesús de los cristianos. Mitra y  Jesús son la personificación de la Llama Divina. El iniciado, en lugar de seguir a una persona o profeta, va directamente a la fuente de Luz: aquella Luz de la cual él es una chispa.
110.La idea que el hombre tiene acerca de Dios depende, en cada caso, de su propio carácter, educación y posición social.
A medida que el intelecto se refina, el hombre concibe al Ser Supremo en una forma más elevada y espiritual; por ello, los filósofos griegos incluso conocieron el Misterio de Mitra más que los persas. Los griegos vieron que el Sol que derrama la luz sobre la Tierra es la imagen del Ser Invisible, al cual ningún ser podía ver. («El Padre a quien nadie vio», dijo Jesús miles de años después).
111.Mitra tenía su trinidad: era representado entre dos figuras jóvenes: una con una antorcha en alto, y la otra con la antorcha invertida. Estas dos figuras juveniles eran la doble encarnación de su persona. Los dos, llamados Dadophori, formaban una Tríada con el Dios. Este Dios Sol-Mitra paseaba triunfalmente por el cénit y, de noche, caía hacia el horizonte y allí moría. Este era Mitra. La Triplicidad o la Trinidad en un solo Dios. Y así
siempre, detrás de todas esas formas externas, se hallaban los Misterios con sus sacerdotes, quienes enseñaban a los adeptos cómo buscar y encontrar, en sí mismos, el Fuego-Luz, como fuente de los Misterios de la vida misma.
112.Las antorchas son símbolos del Fuego-Luz del Ser Supremo en el hombre, los cuales eran dados al neófito, antes de recibir la revelación de la doctrina interna que conduce hacia
la iniciación.
113.Toda religión tiene una leyenda que sirve de ropaje que oculta la verdad desnuda, la cual escandaliza a los ignorantes, necios y fanáticos. La leyenda de la Religión Mitraísta es la siguiente: a los Cielos se los concebía como una bóveda sólida.
La Luz ilumina desde esos Cielos. Entonces los magos formaron la siguiente mitología: Mitra (Luz materializada) nació de un árbol sagrado. Algunos pastores de la montaña fueron testigos del milagro de su ingreso en el mundo. Ellos le vieron salir de la roca con la cabeza adornada con un gorro frigio, armado con un puñal y llevando una antorcha que iluminaba las tinieblas.
Los pastores ofrecían al Divino Infante los primeros frutos de sus rebaños y cosechas. Sin embargo, el joven héroe estaba desnudo y expuesto al frío del viento. El se ocultó en la higuera, comió los frutos y confeccionó ropa con sus hojas, y así salió para enfrentarse con todos los poderes del mundo.
114.Mitra se encontró con el toro, la primera criatura viva, creada por Ormuz. Mitra lo aferró por los cuernos y consiguió montarlo; el enfurecido animal salió al galope para derribarlo; Mitra no cedió, sufriendo incluso ser arrastrado y alzado por los cuernos del animal hasta que, exhausto éste por sus esfuerzos, se rindió ante Mitra. Entonces el Conquistador lo aseguró por los cascos traseros y lo condujo por un camino escabroso hasta
la gruta en la que moraba.
115.Esta leyenda era para el pueblo como un articulo de fe; todos la consideraban una verdad, mientras que los Sacerdotes magos veían en ella el viaje penoso del hombre sobre la Tierra.
El Toro es el sexo del hombre o su naturaleza creadora que, con su pasión, no se deja dominar fácilmente. Cuando el varón alcanza la madurez es asaltado por el poder tentador: el deseo sexual. Si quiere llegar a ser Mitra (un Dios), no deberá cesar jamás de luchar y ciertamente sostenerse hasta dominar la pasión y dirigir sus fuerzas por los debidos canales. El Camino está lleno de obstáculos y deberá superarlos. (Este es el relato de la Iniciación,)
116.En una ocasión en la que el toro escapó de su prisión, fue a la montaña en busca de pastos; entonces, el Sol envía a Mitra su mensajero, el cuervo, con la orden de matar al fugitivo. El joven, contra su voluntad, persiguió al animal, llevando en su compañía un perro fiel, hasta encontrar al toro. Entonces, loaseguró con una mano por la abertura de la nariz y enterró con la otra, en el costado, su puñal de cazador.
117.Del cuerpo del toro brotó el reino vegetal. Del espinazo nació el trigo que da el pan, y de la sangre brotó el vino que produce la bebida sagrada de los misterios.
118.(Al toro se lo considera símbolo de la creación, debido a su vitalidad, fuerza y función sexual sabiamente dirigidas. El Toro es, después del macho cabrio, el animal que posee mayor poten cia sexual La potencia sexual representa el principio de la vida.
La vida debe ser sacrificada para producir vida. El toro es su alegoría y representa la simiente vital que debe ser destruida para que produzca. San Pablo dice: «Si el grano de trigo no muere, no resucita; sin embargo, sí muere, da muchos frutos».)
119.El espíritu del mal lanzó sus demonios contra el animal: el escorpión, la hormiga y la serpiente; todos quisieron consumir las partes genitales y beber la sangre prolifica del animal, pero fracasaron. La simiente del toro, recogida y purificada por la Luna (el útero), produjo las diferentes especies de animales útiles, y su alma, bajo la protección del perro de Mitra, se elevó hacia las esferas celestes desde las cuales, recibiendo las honras de la divinidad, se llamó Silvano y se convirtió en guardián de rebaño.
119.(El significado iniciático de lo que precede es el siguiente: Mitra es el Hombre-Dios quien, al bajar a la Tierra para progresar y producir, tuvo necesidad de sacrificar su simiente, representada por el toro. Esta simiente debe ser recibida por la Luna-Mujer, Isis o Materia, y será purificada por ella. En el comienzo, Mitra no quería sacrificar al toro o al sexo, porque así se volvería mortal, e incluso porque su simiente ya no podría ser dirigida hacia la cima, hacia el altar; sin embargo, tuvo que obedecer al Dios-Sol, «Luz Sagrada Interna», y así mató o sacrificó al toro, a la simiente, y su procreación (producción) le dejó atónito al ver que estas criaturas de su seno (costado) se podían convertir en Dioses... Al descender Mitra en la Materia y sembrar su simiente (sacrificándose), vio que de esa simiente brotaban almas que se convertían en seres divinos, los cuales eran considerados y recibidos como Dioses.)
120.{Mitra, el Dios-Luz, el Sol, la Llama Sagrada, tenía que vigilar cuidadosamente la raza adámica. Ahrimán, el Dios de las tinieblas, asoló en vano la Tierra con el fuego y quiso matar a sus habitantes con la sed pero, cuando imploraban el auxilio de su adversario, el Arquero Divino, éste lanzó sus flechas contra la roca de la que salió una fuente de agua viva que sació la sed de todos... Después sobrevino el Diluvio Universal y Mitra, advertido por los Dioses, construyó un arca; así se salvó con su ganado y flotó sobre la superficie de las aguas.) Dicho en lenguaje místico: la Chispa Divina, dentro del hombre, le preservó de las inundaciones de la materia y de las tinieblas en el útero de la Naturaleza. (La leyenda bíblica de Noé no es más que una copia de la leyenda mitraísta que fue escrita miles de
años antes.)
121.Aquí termina la historia de Mitra: En una última cena de los Iniciados, que Mitra celebraba con Helio y otros compañeros de trabajo. Mitra subió a los Cielos llevado por el Sol en su radiante cuadriga (Leyenda de Elias, en la Biblia). Mitra cruzaba el océano, el cual trataba en vano de engullirlo, e iba a habitar con los mortales, pero allá, desde las alturas celestes, nunca dejó de proteger a los fieles que piadosamente le sirvieron y escucharon su palabra, cumpliendo con la voluntad del Padre, como decía Jesús.
122.(Según la interpretación iniciática y muchos miles de años antes de Jesús, Mitra tuvo la última cena con los discípulos antes de su ascensión al Cielo para «sentarse a la diestra del
Padre». En lenguaje filosófico, Mitra es el Logos que emanó de Dios y participó de su omnipotencia; es quien después de haber modelado el Mundo como demiurgo, continuó velando sobre ese mismo mundo. Mitra es, pues, el Cristo de los persas.)
123.Los misterios persas, como todas las religiones, mezclaban muchas ideas profanas con las enseñanzas cosmogónicas.
Creían en la liberación y la redención. Creían en la sobrevivencia consciente. Creían que la Llama Divina habita dentro de no sotros. También creían en castigos y recompensas de
ultratumba, y que las almas que poblaban los Cielos descendían a la Tierra para animar los cuerpos de los hombres: algunas venían por la fuerza y otras con agrado para entablar batalla contra los demonios. En la hora de la muerte del hombre, los devas de la oscuridad y los de la luz disputaban la posesión del alma que abandonó el cuerpo. Con un decreto especial se decidía  si era digna de ascender nuevamente al paraíso pero, si se hallaba impura, los emisarios de Ahrimán arrastrarían al cuerpo y al alma hacia los abismos infernales en los que sufrían miles de tormentos (igual que los infiernos de las demás religiones).
124.El firmamento estaba dividido en siete Cielos, y cada uno de éstos se hallaba asociado con un planeta. Había una escalera formada por ocho puertas superpuestas, cuyas siete primeras puertas eran de diferentes metales; era el camino que se debería seguir para alcanzar la región suprema de las estrellas fijas (el mismo significado de la escalera de los siete Cielos de la Iglesia y de los siete Misterios masónicos, así como el sueño de Jacob
con la escalera que ascendía al Cielo).
126.Para pasar de un grado al siguiente, el Iniciado debía saber fórmulas sagradas, a fin de apaciguar al ángel de Ormuz que custodiaba la puerta. Solamente el alma liberada de sus pa
siones puede ascender a los Cielos después de haber vivido en la Tierra. Para ello, debe entregar a la Luna su energía vital y nutritiva; al Sol, sus frías capacidades intelectuales: a Marte, el amor a la guerra; a Júpiter, los sueños de desenfrenadas ambiciones materiales, y a Saturno, sus demás inclinaciones terrenas. Despojada de todo vicio, al penetrar en el octavo Cielo, es recibida como Chispa Divina de vuelta al seno de la Luz, por medio de la Iniciación, o sea, por medio de sus experiencias en la encarnación...
127.Cuando el tiempo haya concluido su duración fijada, vendrá el día del Juicio Final. Ahrimán lanzará sus plagas y azotes sobre el mundo (¿el Anticristo de la Iglesia?) que acabarán destruyéndolo. Entonces aparecerá un toro maravilloso, análogo al toro primitivo, y Mitra volverá a descender para hacer que los hombres despierten nuevamente ante la vida. Todos se levantarán de las sepulturas y asumirán sus antiguos aspectos.
La humanidad se reunirá en gran asamblea y el Dios verdadero separará los buenos de los malos. Entonces, con un sacrificio supremo, será inmolado el Toro Divino, cuyo sebo, mezclado con el vino consagrado, será ofrecido a los justos como bebida milagrosa conferida a todos (aquéllos que hayan obedecido a la  Ley, seguido la senda y obtenido la Consciencia del Alma, la inmortalidad). Sin embargo, quienes hubieran renunciado a seguir el camino de la iniciación, retornarán a la Tierra de la que vinieron. Cuando Júpiter-Ormuz escuche las oraciones de los bienaventurados (según el Apocalipsis de San Juan) hará caer del Cielo un fuego devorador que aniquilará todos los males.
128.He aquí, con toda minuciosidad, la fuente de la Biblia occidental. Es la doctrina de un salvador que redime a la humanidad venidera o la segunda venida.
129.Los Misterios iniciáticos explican del siguiente modo esta leyenda esotérica: el primer toro, como vimos, es el símbolo dela generación ya efectuada. El segundo toro, el actual, se
convierte en el símbolo de la Regeneración; el principio sigue siendo el mismo, pero para fines más elevados... El primer Cristo en el hombre, la Luz, la Chispa Sagrada (es el Cristo
Salvador, quien, con su vuelta, se convierte en el Cristo ascendido). Es la Chispa Divina Manifestada. Quienes se salvan son los que, por medio de la regeneración de la energía
sexual, llegaron a construir sus almas de acuerdo con el prototipo del Ser Divino. Es la Transmutación de los deseos inferiores (del Infierno) para que el alma pueda convertirse en
antorcha de la Llama Sagrada. Este es el Cristo que desciende al infierno «así como Mitra descendió antes que él» a lo inferior de la materia, para que el alma pueda sentir y hallar la Luz Divina que mora en la forma. Así se manifiesta la transfiguración del Cristo. Cuando el fuego superior desciende, no destruye el bien sino que se convierte en parte del alma.
130. Quienes desperdician el fuego (la simiente), destruyen el alma porque la lanzaron a los bajos abismos «sobre el suelo»; por consiguiente, serán destruidos, (o sea, se destruirán a sí
mismos y, en vez de avanzar por la senda, constituirán un 131. En todo lo anteriormente expuesto vimos que la religión Mitraísta, como todas las demás religiones, se funda en el
Misterio del sexo. Así también vemos que esta religión, como las demás, tiene una parte secreta y otra pública. El Misterio y la santa práctica del sexo eran revelados a los iniciados. Dios-Fuego-Luz era adorado por los elegidos para la iluminación. El Sol, la Luna y las estrellas eran, son y serán las divinidades del pueblo.
132. Ritos y Ceremonias Mitraístas. Después de estudiar el mitraísmo en sus dos aspectos, el externo y el interno, resulta necesaria una instrucción sobre sus ritos y ceremonias, los
cuales fueron copiados, punto por punto, por las religiones y sectas posteriores. Los siete grados de la iniciación, que eran obligatorios para cada místico, corresponden a los siete cielos; son las siete virtudes, las siete Iglesias del Apocalipsis, los siete ángeles ante el trono, etc. El cuervo es el neófito aspirante que, después de prácticas y trabajo, es promovido al orden de lo oculto. Los miembros de esta clase permanecían ocultos por
Dios para guerrear contra los poderes del mal. Cada dignatario debía llevar en la cabeza un gorro frigio, el cual fuera otorgado a Mitra, identificado éste como el Sol, y entonces, sus
servidores se autodenominaron mensajeros del Sol y, finalmente, recibieron el título de «Padres».
133.El Cuervo, mensajero del Sol, es el neófito que aspira a la Iniciación sacerdotal. Los tres primeros grados del Ministerio no le autorizaban a participar en los Misterios. La jerarquía era encabezada por los Padres, los cuales presidían las ceremonias sagradas y tenían autoridad sobre las otras clases de fieles. El Jefe de los Padres tenía el título de Padre de los Padres («Pater Patrum.» y «Pater Patrastrus»). Los místicos que se hallaban bajo
su autoridad se llamaban Hermanos, entre sí. Tal como lo hacen las iglesias modernas, a los niños podía concedérseles la admisión en las órdenes inferiores, en el bautismo, etc. Esta
ceremonia de Iniciación era como los sacramentos en nuestra época. A quien quebrantaba el voto que había formulado se le consideraba un renegado y nadie podía recibir los Misterios ni continuar en ellos si se valía de mentiras con el Maestro y sus hermanos; se le anatematizaba por tal deslealtad, o sea, se le excomulgaba.
134.El aspirante que anhelaba el título de «Miles», se presentaba con una espada en la que había una corona; entonces, tomaba la corona y la ponía sobre uno de sus hombros, y
amagaba con la espada, mientras proclamaba: «Mitra es mi corona, y mi Dios es el Inmutable y el Invencible».
135.Según los ritos persas, era necesario que el místico recibiera un bautismo que le quitara todas las impurezas (de allí la práctica del bautismo moderno). El agua era bendecida y se
la usaba como aspersión o mediante inmersión, como en el culto de Isis. Esto era lo que enseñaba Juan el Bautista en relación con su bautismo con agua. Pero vendrá uno que bautizará con Fuego..., o sea, el bautismo de Fuego-Luz que se manifiesta durante ciertos ejercicios, en el período de desarrollo que prueba la Inmortalidad del Alma... El Bautismo de Fuego es el Bautismo del Espíritu Santo o la Llama Sagrada en el Ser.
136.El Padre celebrante consagraba el pan y el embriagado zumo del Haoma (¿Soma?) mezclado con agua y preparado por él. La consagración se efectuaba mediante ciertas invocaciones mágicas, y él consumía estas cosas durante la celebración de sus sacrificios. Puesto que en Occidente no se halla la planta Haoma, sustituyeron el zumo con el vino mezclado con agua: es el Sacramento de la Cena del Señor, como la celebran las Iglesias y el Colegio de los Magos.
137.Los Magos orientales y su organización practicaban el sacerdocio, tanto bajo formas externas como internas. El Gran Hierofante era el Jefe Supremo (Summus Pontifex) y,
Hasta nuestra época, sigue gozando de este cargo como hace miles de años.
 138.El Culto Mitraísta tuvo sus vírgenes, vestales o monjas; y tuvo conventos y escuelas de entrenamiento o seminarios, los cuales fueron copiados mal por las religiones modernas.
139.El Padre místico invoca, cada día de la semana, al espíritu jefe del planeta correspondiente y sagrado de ese día, en un  lugar determinado de la Cripta. El día domingo era el más sagrado, por ser el presidido por el Sol, pues ese día es santificado por la religión mitraísta miles de años antes de nuestra era. El Natalis Invicti día del nacimiento del Sol y de Mitra, era el día en el que el Sol comenzaba a acrecentar su poder para salvar de la muerte a la humanidad y a la Naturaleza; era un día santificado muchos siglos antes de la venida de Jesús al mundo. Ese día es el 25 de diciembre.
140.Los adeptos formaban conciliábulos secretos en cada sistema de Misterios; los miembros se denominaban hermanos, se purificaban a sí mismos mediante el bautismo y recibían la confirmación como poder para combatir el mal. Esperaban, por medio de la Cena del Señor, la salvación del cuerpo y del alma.
Santificaban el domingo y celebraban el natalicio del n la noche del 24 al 25 de diciembre, fecha ésta que, desde el siglo IV, fue fijada como Natividad (Navidad) o Nacimiento del Cristo.
141. Creían y enseñaban que la abstinencia, el renunciamiento y el dominio de sí mismo eran cosas meritorias. Los Magos sabían que el Autodominio era necesario para el equilibrio de la vida. El Diluvio era una historia profana para el pueblo, mientras que para los Magos fue una fase de la historia del alma.
Creían en la inmortalidad del alma. Mitra era el mediador, el Logos, como Jesús, intermediario entre el Padre celestial y el Hombre, y como él, era una Persona de la Trinidad.
La vida de Jesús es un duplicado del Héroe persa. Jesús fue adorado por los pastores. Los Magos de Mitra llevaron a Occidente la Doctrina de la Luz Inefable, y el Niño tuvo otro
nombre en el nacimiento de una nueva época. Entretanto, el nuevo niño afirmaba: «No vine a derogar la Ley sino a cumplirla»porque sabía que la verdad es una sola en todas las épocas.


No hay comentarios: